Colombia revive la violenta muerte del pap de Rigoberto Urn

El siempre sonriente y descomplicado Rigoberto Urn ha mostrado una de las mejores caras y actitudes en la historia de los grandes deportistas de Colombia y cualquiera podra pensar que su vida lo ayud a ser as. Pero todo lo contrario, desde que era muy pequeo, el de Urrao (Antioquia) ha pasado por encima de

El siempre sonriente y descomplicado Rigoberto Urán ha mostrado una de las mejores caras y actitudes en la historia de los grandes deportistas de Colombia y cualquiera podría pensar que su vida lo ayudó a ser así. Pero todo lo contrario, desde que era muy pequeño, el de Urrao (Antioquia) ha pasado por encima de dificultades, pérdidas, tristezas y pérdidas en su vida personal.

Y en el año 2023, debido a que en Colombia se está emitiendo una serie sobre su vida, poco a poco se ha conocido un poco más de la vida del ciclista que lleva tantos años en el primer nivel del pelotón mundial. Pero más allá de lo que él muestra en los medios, en redes y que refleja en su relación familiar, hay cosas que hasta ahora el público conoce.

En lo deportivo, 'Rigo' ha obtenido grandes logros como los subcampeonatos en el Giro de Italia (2013 y 2014), en el Tour de Francia (2017), además de la medalla de plata en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Pero aparte de los logros, reconocimientos, podios, medallas y trofeos, es un ejemplo de vida.

¿Cómo fue la muerte del papá de Rigoberto Urán en Colombia?

Rigoberto Urán, como tantas personas que provienen de pueblos y lugares alejados de las ciudades principales de Colombia, puede hablar más que nadie de la violencia y problemas que se han vivido en el país. Así como recientemente se vivió el secuestro del papá del futbolista Luis Díaz en La Guajira, 'el Toro' también vivió de cerca el conflicto, la guerra, la violencia, las extorsiones y problemas en su natal Urrao.

Pues cuando era joven, Urán sufrió la pérdida de su padre, 'don Rigo', que fue víctima de los grupos paramilitares mientras buscaba impulsar a los jóvenes ciclistas de su pueblo. Y sobre este episodio de su vida, el deportista habló así antes del lanzamiento de la serie que cuenta su vida en Noticias RCN:

Queda uno con mucho dolor, después de ver la muerte del papá, asesinado, cruelmente. Y de las cosas más importantes que me han pasado, ha sido el ciclismo, porque llevaba tres o cuatro meses montando bicicleta y si no estaba haciendo deporte, de pronto, (pasaba) como muchos amigos míos y compañeros de la escuela que cayeron en grupos armados

Sobre el contexto de lo que pasaba a sus cortos 14 años en su pueblo, el propio 'Rigo' dice: "Urrao fue muy golpeado por la guerrilla y por los paramilitares. Estábamos entrenando y a cada ratico nos paraban, tengo recuerdos de estar en la escuela y entraba la guerrilla por un lado". Y con la sinceridad que lo caracteriza, Urán se refirió a la pérdida de su padre en esas circunstancias:

Las guerras siempre se llevan a la gente inocente, la gente que no tiene nada que ver es la que siempre sufre esos problemas que tiene nuestra sociedad. A mí me tocó vivirlo

Por eso, Urán concluyó en el informativo, resaltando y ratificando la importancia del deporte, en su caso fue el ciclismo, para no ir por el mal camino y seguir escalando a tener una vida mejor: "Así no vayan a ser profesionales, que desde niños que sea deporte o estudio, es lo que lo llena a uno de disciplina".

La escena de la muerte del padre de 'Rigo' Urán en la serie de su vida

Siendo una de las producciones más vistas de las noches en Colombia, el Canal RCN ha logrado posicionarse con 'Rigo' frente a la competencia, ya que no lo ha logrado ni con los partidos de Eliminatorias al Mundial 2026. Y en el capítulo 24, emitido el martes 14 de noviembre, se vio el momento que conmovió, impactó y sacó lágrimas de muchos.

Aunque es una producción con escenas de ficción y que se van acomodando a la trama, se basa en hechos de la vida real y en la historia que contó el propio Rigoberto Urán. Por eso la escena que encargaron los actores fue tan importante y significativa.

Juan Pablo Urrego interpreta a 'Rigo', Robinson Díaz al padre ('don Rigo'), Sandra Reyes a la mamá del ciclista (Aracely Urán) y Ramiro Meneses el tío 'Lucho' Urán. Ellos fueron los que llevaron a los televidentes una parte de la historia, no solo del referente del ciclismo colombiano, sino de muchas personas que han vivido estas situaciones en su vida y por culpa de una violencia que lleva tantos años y sigue ahí.

Reacción de Rigoberto Urán al recordar la muerte de su padre

Con un orto mensaje, con el recuerdo de aquel episodio y lejos de ese hombre expresivo y libre para expresarse, en su cuenta de 'X' 'Rigo' compartió este corto mensaje al ver la escena en el Canal RCN: "Muy duro recordar esta parte de mi vida".

ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifKS7jmtna2tfZn5wfZRobW5tZJaveYGTb2hva5ZprqKFl5trbpmSY7W1ucs%3D

 Share!